jueves, 26 de febrero de 2009
El recodo del camino
martes, 24 de febrero de 2009
De la muñeca al bebe

viernes, 20 de febrero de 2009
Carnaval
Este fin de semana sera el Carnaval en mi pueblo y supongo que en muchos mas sitios. Os dejo un bonito tema de Manolo Garcia en el que menciona Cadiz y su carnaval.. que os lo paséis bien y que tengáis un feliz fin de semana lleno de disfraces y alegría!
jueves, 19 de febrero de 2009
Consejos para padres
Espero que la disfrutéis como yo y si eso toméis nota!
martes, 17 de febrero de 2009
La recta final

jueves, 12 de febrero de 2009
San Valentin

Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.
Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.
También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.
Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.
Es en estas circunstancias surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.
Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hablar de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.
La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.
Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.
La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.
El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.
Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja.
lunes, 9 de febrero de 2009
El Hombre y la tierra.
Hoy, comienzo mi entrada, no con palabras si no con una música que creo que a casi todos nos sonara.
Estábamos haciendo cualquier cosa y cuando llegaba la hora esperada encendíamos la tele en la primera cadena, nos sentábamos en el sofá, silla o donde fuera, y allí nos quedabamos clavados durante todo el programa aprendiendo de los animales, el ciervo, el águila, el lobo, la jineta, todo ser viviente que se movía por nuestras sierras y montes. Guiados por la profunda voz del narrador nos entrabamos en los nidos de las aves, en las guaridas de los depredadores. Casi sin aliento corríamos con los pobres ciervos y muflones que intentaban escapar de sus cazadores naturales y con todo esto aprendíamos a amar profundamente la naturaleza y todo lo que la rodeaba.
Felix Rodriguez de la Fuente fue un pionero en estas enseñanzas televisivas, y un mal día, un catorce de Marzo de 1980 (casualmente coincidía con su cumpleaños) en un accidente de avión en Alaska, nos dejo para siempre. Recuerdo la noticia y las lagrimitas que derrame en su honor. Aun así quedan sus documentales, su voz profunda, su amor por la naturaleza y su afán de trabajo por hacernos conocer todo lo que amaba.
Hoy, no se por que, me he acordado de aquellos días delante de la tele, y lo he querido compartir con todos vosotros. Supongo que muchos disfrutasteis como yo de aquella serie... El Hombre y la tierra.
viernes, 6 de febrero de 2009
Buffy y Angel
Hoy, como no se que poner ni de que hablar estaría bien que lo hiciera del tiempo, nublado, frió, con lluvia a intervalo.... pero no.. al final, hoy curioseando en el "youtube" me he encontrado unos vídeo clips de lo mas bonicos e interesantes.
Hay una serie que me la vi entera temporada por temporada hasta que termino. Esa fue Buffy Cazavampiros.. si, a lo mejor os parece una tontería pero a mi me gustaba esa serie (ahora creo que la echan otra vez en la segunda cadena, yo la veía en canal plus en su emisión no codificada). De esta serie, hubo una parte que me gusto mas que ninguna, el romance que tuvo Buffy con Ángel... guapisimo, misterioso, corpulento (buen mozo)... era un vampiro con alma, que si mal no recuerdo llega un momento en que la pierde y luego la recupera.
Aunque hace años que vi la serie, como ya os he comentado hoy, pinchando aquí y acá me he encontrado de nuevo de lleno con la susodicha, y a través de algunas canciones con aquella pasión entre los dos protagonistas que destaco... así que me han entrado unas ganas locas de poner algo.
Espero que os guste y que disfrutéis del fin de semana!
miércoles, 4 de febrero de 2009
El Señor de los anillos.
Libro y película donde se ve mucho mas que una mera amistad, se ve lealtad, entrega, finalidad en todas sus partes. Una historia que refleja muchos valores que hoy en día se pierden o se dejan en el olvido y que deberiamos de recordar y de poner en muchas ocasiones a flote.
Hace un año, cuando empezaba este blog, dedique unas entradas a las tres canciones cantadas que tiene esta trilogía que llevo magistralmente al cine Peter Jackson... hoy, un año y pico después y haciendo un segundo pequeño homenaje os dejo de nuevo las tres canciones.
Espero que las disfrutéis.
martes, 3 de febrero de 2009
Un meme en el día de S, Blas!
1.Has estado enamorada?: Si, de hecho lo estoy!
2.Has robado en alguna tienda?: Una vez me lleve un kinder sorpresa de una tienda del carrefour y me lo comí en el cine.
3. Te has peleado a puñetazos?: Ha puñetazos no, con mi hermano alguna vez se ha llevado mis uñas... peleas de enanos.
4.Has probado un cigarro?: si, pero no me convenció y de echo no fumo.
5.Has estado en una cita a ciegas?: No
6.Has mentido a un amigo?: Alguna vez le he contado una mentira piadosa (como las que canta Sabina), pero no me gusta engañar a la gente.
7.Te has saltado las clases?: Cuando estaba en el instituto todos los lunes por la mañana nos íbamos una amiga y yo a desayunar a 1º hora en clase de economía.. el profesor era un rollazo.
8.Has visto a alguien morir: Morir no, muerto si.
9.Has estado en Italia: No he ido, pero me gustaría ir.
10.Has estado en Estados Unidos: No, ni me interesa para nada.
11.Has viajado en avión: si.
12.Te has chivado de un amigo infiel: no, mejor no meterse en esas cosas.
13.Has comido sushi: Si, una vez pero no me gusto.
14.Has esquiado: No, nunca.
15.Te has citado con alguien de Internet: No, ni creo que lo haga.
16.Has estado en un concierto: En muchos.
17.Has probado el alcohol?: Si, de echo pille algunos puntos y una vez me pase del punto a no saber nada de nada... desde entonces lo tomo muy distanciado y con mucha moderación.
18.Te has tumbado y has visto pasar las nubes: Si, alguna vez que otra.
19.Has hecho un ángel de nieve: no
20.Has experimentado sentimientos no recíprocos: Muchas veces, pero aprendes a salir adelante de esas cosas.
21.Has saltado en una montaña de hojas: no.
22.Has volado una cometa: Si.
23.Has construido un castillo de arena: No, nunca me ha interesado demasiado aunque quien sabe si no lo haré mas adelante con mis peques.
24.Has remado en el mar: Remar, remar no... una vez con dos amigas me alquile una de estas bicicletas de pedales para pasear por el mar y no lo pasamos muy bien.
25. Te has disfrazado: Algunas veces me he disfrazado en carnaval, e incluso un año salí en una chirigotilla que hicimos con unos amiguetes... no ganamos nada pero no lo pasamos muy bien.
26.Has montado en trineo: no
27.Has hablado por teléfono durante horas: Durante horas no.
28.Te has sentido sol@: No, nunca.
29.Has usado un carne falso: No, nunca.
30.Has sido echado de un pub o discoteca: No.
31.Has sentido un terremoto: No
32.Has dormido bajo las estrellas: Creo que no, siempre me he llevado una tienda de campaña.
33.Te han hecho cosquillas: si, muchas veces.
34.Te han robado: No.
35.Has tenido perro: Si, en muchas ocasiones
36.Has ordeñado una vaca: no .
37.Has ganado un concurso: Nunca.
38.Has llevado aparato: A Dios gracia, no.
39.Has acariciado un delfín: No, ojala pudiera algún día.
40.Te has sentido fuera del grupo: Alguna vez.
41.Has comido un kilo de helado en una noche: Un kilo no... es mucho helado.
42.Has cuestionado a mi corazón: Creo que alguna vez, pero no muchas.
43.Has jugado a polis y cacos: Si, de pequeña.
44.Has cantado en un karaoke: Pues si, además me gusta mucho cantar y no lo hago tan mal.
45.Ha pagado una comida sólo con monedas: Cuando voy a comer siempre llevo billetes.
46.Has hecho algo que prometiste no hacer: Pues no lo se, sinceramente.
47.Has bailado bajo la lluvia: Pasear seguro, bailar quizás en alguna ocasión tonteando con algún amig@
48.Has creído en el horóscopo: Creer, creer.. no del todo, pero si que leía los horóscopos del super pog y mucha veces coincidía la cosa.
49.Has visto atardecer con alguien especial: Si, muchas veces.
50.Has hecho pompas: De chicle o de Jabón?
51.Has hecho una hoguera en la playa: No, de hecho esta prohibido
52.Has estropeado una fiesta: Que yo sepa no, ahora si lo he hecho y no me lo han contado..
53.Has patinado sobre hielo: No, ni me interesa ni me llama la atención.
54.Has hecho un deseo realidad: Algunos.
Bueno, pues aquí os lo dejo el meme, quien quiera lo puede hacer.
La fiesta de Blas

Me he acordado de una canción que escuchaba en mi niñez que se llamaba "La fiesta de Blas", de Formula V.
Me he preguntado quien era ese Santo... San Blas.
Como las otras dos cosas las tenia localizadas pues me he metido en Internet y he encontrado a este Santo y el porque de las bendiciones. Me ha parecido algo interesante, con lo cual os dejo un resumen de la su vida.
San Blas era conocido por su don de curación milagrosa. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta.
Según una leyenda, se le acercaban también animales enfermos para que les curase, pero no le molestaban en su tiempo de oración.
Cuando la persecución de Agrícola, gobernador de Cappadocia, contra los cristianos llegó a Sebaste, sus cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus y encontraron muchos de ellos esperando fuera de la cueva de San Blas. Allí encontraron a San Blas en oración y lo arrestaron. Agrícola trató sin éxito de hacerle apostatar. En la prisión, San Blas sanó a algunos prisioneros. Finalmente fue echado a un lago. San Blas, parado en la superficie, invitaba a sus perseguidores a caminar sobre las aguas y así demostrar el poder de sus dioses. Pero se ahogaron. Cuando volvió a tierra fue torturado y decapitado.